«La moda no es una sentencia, sino una herramienta para la autoexpresión»: entrevista exclusiva con la estilista Galina Denisiuk
- Automat Disco
- 13 ago
- 3 Min. de lectura

Galina Denisiuk, estilista y diseñadora ucraniana de renombre, ha conquistado corazones y mentes tanto en Ucrania como en el extranjero gracias a su visión fresca y auténtica. Originaria de Uman, su recorrido comenzó en la pedagogía, pero fue la moda y el estilo personal lo que realmente despertó su pasión y creatividad.
Galina, ¿cómo comenzó tu aventura en el universo de la moda y el estilo?
Todo fluyó de manera natural. Desde niña, disfrutaba jugando con la ropa, mezclando colores y texturas, inventando combinaciones inesperadas. Lo que empezó como un juego, con el tiempo se convirtió en una vocación: ayudar a otros a sentirse seguros y cómodos consigo mismos a través de su imagen. Mi formación en pedagogía me dio herramientas para entender la psicología humana, y así el estilo se transformó en un lenguaje para revelar la individualidad.
¿De qué manera la guerra en Ucrania ha impactado tu creatividad y la industria de la moda?
La guerra ha transformado radicalmente nuestras vidas y, por supuesto, el mundo de la moda. Ya no se trata solo de estética, sino de funcionalidad, sostenibilidad y compromiso ético. La gente valora más la naturalidad, optando por prendas recicladas o de segunda mano. La moda se ha convertido en un acto de solidaridad, un reflejo de identidad cultural y un símbolo de fortaleza y resistencia.
¿Qué tendencias destacarías como las más relevantes para 2025?
Veo una fusión fascinante entre lo cálido y orgánico con lo futurista y audaz. Tonos tierra conviven con siluetas modernas; elementos deportivos se mezclan con detalles sofisticados. Los accesorios juegan un papel central: piezas expresivas que aportan carácter incluso a los estilos minimalistas, que han evolucionado hacia una filosofía de libertad y simplicidad consciente. La moda se vive hoy como una forma de vida.
Trabajas con mujeres muy diversas, ¿cómo abordas cada caso?
Las etiquetas limitan. Cada mujer tiene su propio brillo, y mi misión es ayudarla a descubrir y potenciar su belleza auténtica, no encajar en moldes. Utilizo la psicología para conectar con ellas y guiarlas a expresar su voz personal a través del estilo. Es un proceso íntimo, basado en la confianza y la empatía.
Cuéntanos sobre tu proyecto reciente de perfume.
Es una creación muy especial para mí. Quise diseñar una fragancia que narrara una historia de fuerza, sinceridad y libertad. Mi perfume insignia combina notas de ciruela, whisky y café, que simbolizan calidez y motivación. Es como una pequeña aventura olfativa que inspira a quien la lleva. Para mí, es otra dimensión de expresar la belleza más allá de lo visual.
¿Apoyas alguna causa social?
Por supuesto. En estos tiempos, es fundamental respaldar a quienes han sufrido por la guerra. Colaboro con organizaciones que ayudan a excombatientes y prisioneros. Para mí, el estilo trasciende lo superficial; es un acto de cuidado propio y hacia los demás, una forma de sanar alma y cuerpo.
¿Cuáles son los mayores retos en tu trabajo?
Derribar estereotipos y cambiar la percepción social: que la moda no sea solo entretenimiento o vanidad, sino una herramienta poderosa de expresión y empoderamiento. Esto implica educación constante y motivar a las personas a liberarse de normas y miedos impuestos.
¿Dónde te ves dentro de cinco años?
Sueño con fundar una escuela de estilo donde cada persona pueda aprender a crear su propia imagen, potenciar sus fortalezas y ganar confianza. También quiero ampliar mi línea de perfumes y diseñar accesorios que difundan la cultura ucraniana en el mundo.
¿Qué consejo darías a quienes empiezan su camino en la moda y el estilo?
Sé valiente y auténtico contigo mismo. No temas probar cosas nuevas ni equivocarte, porque eso forma parte del proceso creativo. Recuerda que el estilo no es perseguir tendencias, sino sentirte feliz y genuino. Y nunca olvides que la verdadera belleza nace desde el interior y brilla en cada uno de nosotros.
Comentarios